Más Money | 25/09/25, 9:20 a.m.
Las neurofinanzas no son solo para inversores o economistas: también sirven para que cualquiera pueda manejar mejor su dinero todos los días. Entender cómo funcionan tus emociones al tomar decisiones financieras te ayuda a ser más constante, evitar gastos impulsivos y alcanzar tus metas con menos estrés.
1. Reconocé tus emociones con el dinero
¿Te pasa que ves tu cuenta y te agarra ansiedad? ¿O que cuando recibís un pago querés gastarlo todo de golpe? Eso es normal: nuestras emociones influyen en cómo usamos la plata.
👉 Tip práctico: llevá un mini diario emocional. Antes de gastar o invertir, anotá cómo te sentís (ansioso, emocionado, preocupado) y por qué estás tomando esa decisión. Después revisá si fue tu emoción la que mandó.
2. Poné metas claras y alcanzables
Un gran objetivo puede ser: “quiero ahorrar ₲20.000.000 en tres años”.
Para hacerlo más fácil:
3. Automatizá para no tentarte
La mejor manera de ganarle a la impulsividad es que las cosas se hagan solas:
4. Mantené la calma en momentos difíciles
Cuando los precios suben o bajan, la ansiedad puede llevarte a tomar malas decisiones. Probá esta técnica rápida:
Ejercicio 5-4-3-2-1:
Esto te baja al presente y evita que decidas con pánico.
👉 Otro truco: aplicá la “regla de las 24 horas”. Si algo baja o sube mucho, esperá un día antes de vender o comprar. Muchas veces el impulso se va y tomás mejores decisiones.
5. Diversificá para dormir tranquilo
No pongas todos tus huevos en la misma canasta. Mezclá inversiones más tranquilas con otras que se mueven más. Así, cuando una baja, la otra equilibra y vos sufrís menos estrés.
6. Aprendé un poquito cada día
No hace falta hacer un curso largo: con 10 minutos diarios alcanza. Podés leer un artículo, escuchar un podcast o mirar un video corto sobre finanzas. Lo importante es que sea constante.
Caso real: la regla de pausa de Luis
Luis siempre vendía todo cuando veía una caída del 3 % y al final perdía más. Decidió probar la regla de las 24 horas y un recordatorio de respiración. ¿Resultado? En seis meses bajó en un 70 % las ventas impulsivas y ganó más dinero.
Checklist rápido para tu día
La clave no es hacer cambios enormes, sino pequeños hábitos diarios. Podés empezar hoy con algo tan simple como registrar cómo te sentís antes de gastar o ahorrar. Con el tiempo vas a notar más claridad, menos ansiedad y mejores resultados con tu dinero.