Más Money | 25/09/25, 2:11 p.m.
Invertir no es algo exclusivo de economistas o expertos de traje y corbata. Hoy, cualquier persona puede hacerlo: solo necesitás información clara, un plan y constancia. Esta guía te lleva paso a paso, desde entender lo básico hasta dar tu primer movimiento con seguridad.
Aprendé lo básico de las inversiones
Antes de poner tu dinero a trabajar, conocé las opciones más comunes:
👉 Empezá conociendo estos cuatro y elegí los que mejor se adapten a vos.
Poné metas claras con el método SMART
Ahorrar “porque sí” cuesta. Ahorrar con un objetivo concreto motiva mucho más.
Ejemplo SMART:
👉 Tip: anotá tu meta en un papel y ponelo en un lugar visible, o usá un recordatorio en tu celular. Te mantiene enfocado.
Conocé tu perfil de riesgo
Preguntate: ¿qué harías si tu inversión baja un 10 % en un mes?
👉 No hay un perfil “mejor”. Lo clave es que se ajuste a tu personalidad y a cómo dormís tranquilo.
Empezá por lo sencillo
No hace falta arrancar con algo complejo:
Pedí ayuda si la necesitás
No todos tienen que ser expertos. Podés consultar a un asesor si:
👉 Si buscás un profesional, verificá que tenga certificaciones y pedile que te explique bien sus costos.
Hacé un plan de aportes y revisiones
Invertir no es algo de una sola vez: es un hábito.
👉 La clave es la constancia: poco a poco, pero todos los meses.
Aprendé y mejorá constantemente
Cada inversión es una experiencia.
Mini-caso: Juan y su primer ETF
Juan quería juntar ₲3.000.000 en 2 años.
Empezó invirtiendo ₲125.000 al mes en un ETF global de bajo costo.
Al año, ya tenía un rendimiento promedio del 7 % y hasta aumentó sus aportes cuando recibió un bono en el trabajo.
👉 ¿La clave? Constancia y paciencia.
Checklist rápido para empezar
Invertir no es magia ni suerte: es disciplina, aprendizaje y constancia.
No importa si empezás con ₲50.000 o ₲500.000: lo importante es dar el primer paso, mantener la rutina y aprender en el camino.
Cuanto antes empieces, antes tu dinero va a empezar a trabajar para vos. ¿Listo para dar tu primer paso?